Conoce más a fondo el Oktoberfest. La tradicional fiesta bávara

Ha llegado el otoño y con él una de las fiestas más tradicionales de Alemania, hoy te vamos a contar algunas curiosidades sobre el Oktoberfest. Su historia, sus famosos trajes, y cómo se festeja esta celebración tan especial.  Si eres un apasionado/a de la cerveza y todas las curiosidades que ésta te ofrece, sigue leyendo.

 

HISTORIA

Esta famosa festividad tiene su origen en Múnich en el año 1810. Todos los que por aquel entonces habitaban la ciudad fueron invitados a la boda del rey. Para el cierre de la ceremonia se planificó una carrera de caballos, este acto se volvió a repetir al año siguiente y esto dio lugar a la tradición del Oktoberfest. Desde entonces esta fiesta da vida a la ciudad de Munich festejándose todos los años menos las veces que el país se encontraba en guerra o había alguna epidemia. Esta carrera de caballos, con el tiempo se dejó de celebrar y se pasó a organizar ferias agrícolas con el fin de promover la agricultura y así, crecer económicamente.

A partir de 1892 se empezaron a utilizar jarras de vidrio para servir la cerveza y se montaron las primeras carpas. Y así se fue creando poco a poco lo que conocemos a día de hoy como Oktoberfest.

En 1910 se celebró su 100º aniversario, gastando unos 120.000 litros de cerveza, toda una locura para aquella época y en 1913 se puso la carpa más grande de la historia en la que cabían 12.000 personas.

 

TRADICIÓN CERVECERA

La cerveza que se sirve durante el Oktoberfest es de variedad Marzen, que suele tener un 6% de alcohol y es de fermentación baja. Es más opaca y tuene un sabor más fuerte que la convencional. Una curiosidad es que existe un reglamento que no permite el consumo de otra cerveza que no sea producida en Múnich. Para así garantizar la continuación de este evento cómo algo intrínseco de la ciudad.

 

COCINA BÁVARA

Si algún día acudes a esta celebración debes probar todos los maravillosos platos que tiene la gastonomía alemana para ofrecerte. Basados en la tradición y siendo fieles a su identidad regional. Como platos típicos tenemos el Weisswurst, que es una salchicha típica alemana, el Bretzel, un tipo de bollo con forma de lazo, el Knodel, uno de los platos más tradicionales de Alemania, una especie de plato de albóndigas que se cocinaba en las granjas. Entre muchos otros.

TÍPICOS TRAJES

Tenemos la versión femenina, denominada Dirndl. Consta de blusa y un corsé arriba, en la parte de abajo falda y delantal. Una curiosidad sobre estos trajes es que dependiendo de cómo lleve la susodicha el Dirndl se puede averiguar su situación sentimental. Si lleva el lazo situado en la parte izquierda de su cadera quiere decir que ésta se encuentra completamente libre, si por el contrario, se encuentra en la parte derecha, quiere decir que es mejor retirarse porque ya tiene a alguien en su corazón. El uso de pelucas también está muy arraigado en estas festividades, suelen ser rubias y con trenzas muy largas.

El atuendo tradicional se denomina Trachten, se origina inspirándose en los antiguos campesinos y agricultores. Se compone de un sombrero, camisa clásica o con cuadros de colores, el tan típico pantalón bávaro o Lederhosen. Éstos pantalones suelen estar hechos con cuero de cabra, entre otros animales. Calcetines gruesos hasta la pantorrilla, suelen tener lazos. Y, por último, los tan tradicionales zapatos, que los denominamos Haferlschuhe. En un principio, se fabricaban como zapatos para el trabajo en el territorio alpino.

CONSEJOS SI VAS AL OKTOBERFEST

Si quieres algún día ir a ver esta increíble celebración te aconsejamos que sigas una serie de recomendaciones, las cuales te mostramos a continuación:

  1. Lleva contigo protector gástrico, gel desinfectante y un impermeable de plástico por si llueve.
  2. Para poder entrar en una carpa debes ir bastante temprano, ya que normalmente la gente empieza a hacer cola a las 08:00am.
  3. Sólo se sirve cerveza a las personas que se encuentran sentadas.
  4. Decide todo lo que quieres tomar, tanto de bebida como de comida, antes de llamar a la camarera, y pídeselo todo junto. Para ayudar a que el servicio sea rápido y eficiente.
  5. Si has encontrado un buen sitio, intenta no perderlo. Siempre tiene que haber alguien vigilando el espacio.
  6. Si no encuentras asientos libres para todo tu grupo, busca 1 o 2 asientos vacíos. Que alguien de tu grupo se siente y pida lo que queráis tomar todos. Cuando lleguen todas las bebidas, las repartís y ya podéis levantaros todos y pasear por la carpa. Sin molestar a las camareras, por supuesto.
  7. No están permitidas las mochilas dentro del recinto así que lleva sólo lo estrictamente necesario.

Desde Beer Spa, cómo amantes del mundillo cervecero, hemos creado una PROMOCIÓN que va a durar todo el mes de Octubre en honor al Oktoberfest. ¡¡No te quedes con las ganas!!

¡Oferta disponible en Granada, Alicante y Zahara!

2021-10-05T10:53:46+00:005 octubre 2021|Blog|