Cerveza de hidromiel, inspirada en la bebida de nuestros antepasados. Griegos, romanos, celtas o vikingos, ya lo consumían y le otorgaban propiedades heredadas de los mismos dioses.
Considerada como precursora de la cerveza, la primera bebida fermentada creada por el hombre, quizá, fruto de la casualidad. Os hablamos del hidromiel o aguamiel. Se consumía en Grecia y Roma, pero se cree que pudieron ser los vikingos los autores de este brebaje. Al otro lado del Planeta Tierra, los Mayas consumían un alimento similar. Pero fueron los romanos quienes innovaron sobre la receta y le incluyeron ciertos zumos y mosto, dándole un toque propio a esta bebida milenaria.
¿Qué es el hidromiel?
Se trata de la primera bebida alcohólica creada por el hombre. El hidromiel se crea por la fermentación de la mezcla de agua y miel, de la que nace una bebida con aromas únicos. El origen es incierto, aunque parece que los restos arqueológicos más antiguos encontrados, con vasijas de cerámica y restos de una bebida fermentada con miel, frutas y arroz, está datada sobre el año 7.000a.C. Pero llaman la atención los restos arqueológicos encontrados en Alemania, datados alrededor del año 400a.C donde apareció un recipiente de bronce con restos de cerveza e hidromiel.
La tradición le ha otorgado un alto valor afrodisíaco. Para los vikingos era el alimento del Dios Odín. Pero sus usos han sido variados, como alimento, brebaje alcohólico para acompañar celebraciones, resistir los rigores de los periodos más duros del año o acompañar una conversación, alrededor de una mesa. Esto no ha cambiado tras el paso de los milenios.
Propiedades del hidromiel
Sus ingredientes básicos son la miel y el agua. La miel es un alimento altamente energético. Es un regalo de la naturaleza. Una cucharada de miel, aproximadamente 21 gramos, nos aporta 64 calorías y 17 gramos de azúcar.
La miel aporta a nuestro organismo vitaminas, minerales y antioxidantes. Se trata de un alimento muy nutritivo. La miel es rica en antioxidantes, entre los que destacan los flavonoides y fenoles. Los antioxidantes tienen beneficios que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud cardiovascular, nos ayudan a la dilatación de nuestras arterias y nos pueden ayudar a prevenir la formación de coágulos en sangre. Además, el consumo de mil puede favorecer la absorción de calcio, magnesio y otros minerales, que nos ayudarán a proteger nuestros huesos.
El Hidromiel, durante su proceso de fermentación, macera las bacterias de ácido láctico aportado por las abejas, junto a las levaduras aportadas por las plantas aromáticas que incluyen algunas de las recetas, que han ido variando e incorporando nuevos sabores a lo largo del paso de los siglos.
Cerveza de hidromiel achampanada Beer Spa
Después de conocer un poco de historia y las propiedades del hidromiel ¿a que te apetece disfrutar de una cerveza dulce y fresca? Beer Spa elabora su propia cerveza de hidromiel achampanada.
Nuestra cerveza está elaborada a base de ingredientes naturales: agua mineral de manantial, miel de monte 100% natural de origen España, malta de trigo (gluten), malta de cebada caramelizada (gluten), melocotón (6%), maracuyá (3%), corteza de limón, polen de abeja, lúpulo y levadura.
No te quedes sin probarla. Pide aquí tus cervezas de hidromiel, invita a tus amigos y cuéntales la historia que hay detrás de esta bebida ¡y celebra tu fiesta vikinga en casa, por Odín!