¿Quieres ser un verdadero maestro cervecero? En el post de hoy te traemos los consejos clave para analizar las características individuales de cada cerveza.
¿Qué es una cata de cerveza?
Se trata del acto en el cuál saboreamos la bebida con el fin de sacar y analizar todos sus aromas y sabores. Es una actividad que lleva tiempo perfeccionar y que requiere entrenamiento y práctica. Pero cualquiera puede conseguirlo, no te desanimes.
Usando nuestros 5 sentidos podemos sacar los 5 aspectos principales de esta: aroma, apariencia, sabor, sensación en la boca y una evaluación general final.
¿Cómo preparar una cata de cerveza?
Lo imprescindible a la hora de organizar estos eventos es la disposición de un espacio idóneo y los elementos necesarios para efectuar la cata en sí.
- Espacio físico. La iluminación debe ser adecuada, el ambiente ha de estar libre de olores y a una temperatura de alrededor de 20ºC.
- Equipamiento. Se requiere de un número suficiente de jarras/copas para la degustación. Es imprescindible tener preparados agua y aperitivos para limpiar el paladar (queso, embutido, banderillas…).
- Preparación. Antes de empezar la cata el experto en la materia tendría que hacer una breve introducción mencionando la historia que envuelve esta milenaria bebida y los tipos de cerveza que se van a estar tomando.
- Cantidad de muestras. Al ser productos con alto contenido alcohólico lo recomendable es no sobrepasar las 6 muestras por acto. Lo recomendable son 4 cervezas jugando con distintos contrastes, según nivel de amargor, grado de alcohol, denominación de origen o nivel de lúpulo y malta.
Cosas a tener en cuenta:
El valor de conocer de antemano las cervezas a catar. Datos como el tipo de cerveza según fermentación, estilo específico, graduación alcohólica, amargor y si tiene añadidos ingredientes extra (frutas, miel…), son necesarios descubrir previamente.
La cata debe realizarse con un vaso transparente de paredes completamente lisas, limpias y sin residuos de agua. El material, a ser posible, de vidrio.
Dependiendo del estilo de cerveza es recomendable servir a una temperatura u otra. Te ponemos algunos ejemplos:
4 – 6ºC
Cervezas con una baja cantidad de alcohol
6 – 8ºC
Pilsner, Golden Ale, Fruit Beer…
8 – 10ºC
American Pale Ale, Belgian Ale, Saison…
10 – 12ºC
Bitter, IPA, Belgian Strong Ale, English Pale Ale…
12 – 14ºC
Barley Wine, Imperial Stout…
Pasos recomendados en el proceso de la cata:
- Examinar visualmente la botella por si tuviese posibles desperfectos
- Servir en copa limpia generando una considerable cantidad de espuma, aunque sin excedernos demasiado. Inclinar la copa en el caso de que la cerveza sea muy carbonatada y, si es baja en carbonatación, servir a 15 centímetros desde la botella.
- Hacer uso del olfato. En cuanto esté servida, remover la copa y llevarla a la nariz intentando detectar posibles aromas.
- Examinar la cerveza a contraluz.
- Volver a oler la cerveza pasados unos segundos para observar cómo se transforman los aromas al ganar, ésta, temperatura.
- Paladear tomando 30 ml garantizando que la cerveza llegue a los labios, encías, dientes, paladar y lengua. Acto seguido tragar y exhalar por la nariz para disfrutar de los sabores primarios, secundarios y retrogusto.
- Segundo trago para captar sensaciones más bien físicas que causar la cerveza.
- Reposar, respirar, oler de nuevo y analizar generalmente sacando una impresión general.
En el caso de que quieras probar la experiencia, en Beer Spa también ofrecemos catas grupales de la mano de un catador profesional. Te guiará, te explicará y te hará disfrutar de un momento divertido que vas a recordar durante mucho tiempo!! Aquí te dejamos los enlaces de nuestros centros: