¿Nunca te lo habías preguntado? Aunque algunas empresas cerveceras optan por dar a sus botellines un color verde, a pesar de que sin duda el más característico es el color marrón. Hoy nos dedicaremos a desgranar las razones de por qué este color es el elegido. También, cabe destacar que algunas empresas mexicanas usan botellines totalmente incoloros.
Ahora sí, vamos a lo que nos atañe. El color verde que caracteriza a algunas empresas se usó por primera vez debido a la escasez de vidrio marrón allá por 1940. Para no tener que usar el vidrio transparente, se optó por un color verde, que en muchos casos se ha mantenido hasta el día de hoy.
Varios posibles motivos de por qué existen los botellines de cerveza son marrones
Una de las interpretaciones más populares y extendidas es el simple hecho de que producir en masa el vidrio de color marrón es más fácil y más barato que hacerlo de color verde o simplemente transparente. Y esto aclararía muchas cosas.
También podría tratarse simplemente de una estrategia de marketing. Aunque hoy en día el color del vidrio es algo ya anecdótico, el efecto psicológico en el cliente tiene mucho que ver con la elección de colores oscuros. Si no, pregúntate. ¿qué da más sensación de protección contra el sol, unas gafas de sol con los cristales oscuros, o con los cristales más claros? La respuesta a esa pregunta también responde a la incógnita de por qué los botellines de cerveza son marrones.
Y tú, ¿alguna vez te habías preguntado por qué los botellines de cerveza son marrones? Ahora, elige la opción que más te convenza, y podrás comunicar esta curiosidad en una reunión de amig@s. ¡A ver qué cara se les queda! ¿Quieres saber más curiosidades de la cerveza? ¡No dejes de visitar nuestro blog para no perderte nada!